La ACIA (Asociación del Comercio, Empresas e Industria de Antequera) en colaboración con el Ayuntamiento ha instalado una decena de dispensadores automáticos con gel hidroalcohólico en otras tantas calles de la localidad, que se consideran puntos estratégicos y de elevada afluencia de personas, para promover el lavado de manos como medida higiénico-sanitaria para combatir los contagios de coronavirus.

 

Los dispensadores están situados en las calles Carrera, Calzada (junto a la farmacia de Villodres), Duranes, Lucena (a la entrada del pasaje comercial), de las Comedias, Tercia (junto a la entrada del Ayuntamiento), Infante don Fernando (junto a la escultura dedicada a la Semana Santa), Cantareros (junto al Teatro Cine Torcal) y en la plaza de San Zoilo, junto al Mercado Municipal.

 

Unos 2.000 euros se han invertido en la instalación de estos dispensadores, que funcionan apretando un pedal en la parte inferior, evitando así tener que tocarlos con las manos. La empresa antequerana CAL se encargará de ir revisando periódicamente para comprobar que tengan gel desinfectante.

 

“Queremos transmitir al consumidor la sensación de que a Antequera se puede ir a comprar”, ha manifestado el presidente de la ACIA, Jorge del Pino, en la presentación de estos dispensadores de gel desinfectante, en la que ha estado acompañado por el alcalde Manolo Barón y la concejala delegada de Comercio, Ana Cebrián, además de parte de la Ejecutiva de la entidad.

 

Plan Fideliza

Esta medida es parte de la campaña Comercio Seguro que la ACIA lleva desarrollando desde otoño, con la que también se hizo un reparto de material durante las navidades, con productos como mascarillas, un bolígrafo con dosificar de gel desinfectante y un yo-yo antibacteriano para concienciar a los niños a través del juego.

 

El objetivo de estas actuaciones no es sólo incentivar las compras en el comercio local. sino también en toda la comarca, y que los vecinos de otras localidades vean también que es seguro comprar en Antequera, sobre todo ahora que ya está levantado el cierre perimetral.

 

Para ello, la ACIA presentó al Ayuntamiento un programa llamado Plan Fideliza, en el que se han invertido hasta 13.000 euros, gracias al apoyo de la Administración municipal. En este sentido, la concejala delegada de Comercio ha querido destacar que desde el área que dirige no se ha parado de planificar y realizar actuaciones para ayudar al sector a solventar la pandemia de una forma más llevadera. Así, a la habitual subvención a la ACIA se sumó otra extraordinaria para el desarrollo de dicho Plan Fideliza, destinado a la protección de los comerciantes y los usuarios. “Sigue siendo un momento complicado. Por desgracia hay empresas que no han podido continuar con esta situación y tenemos que trabajar para las que están, continúen”, ha manifestado.

 

En el área de Comercio ya se está trabajando de cara a la campaña de primavera, preparando actuaciones especiales en los comercios. “Vamos a seguir dedicando y realizando acciones de ayuda al comercio de Antequera para seguir promocionándolo”, ha manifestado el alcalde, quien ha aprovechado la presentación para agradecer el “esfuerzo de todos” los vecinos por cumplir las normas de seguridad, evitando así que en Antequera no se haya obligado al cierre de la actividad no esencial. “Es importante que las cifras nos permitan seguir realizando actividad hostelera y económica, en definitiva”, ha subrayado.